Somos habitantes de un mismo planeta y la dependencia que existe entre nosotros/as es cada vez mayor. En este contexto, es importante que conectemos las alternativas locales y globales. Se trata de tejer redes, de que nuestros proyectos, actividades de solidaridad o incidencia política partan de nuestro barrio/pueblo para conectar con propuestas de alcance global.
Para ello, la actividad central de este curso será la elaboración de un programa, actividad, propuesta en lo local y conectar esta propuesta hecha con movimientos globales existentes.
¡No estás solo/a en esto! Seguro que ese pequeño proyecto en el que participas o que tienes entre manos tiene alcance global.
Contenidos
- Qué es la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global.
- Género, Interculturalidad, Consumo Responsable y Derechos Humanos.
- De lo local a lo global.
- Buenas prácticas y experiencias.
Facilitan: Jolas eta Ekin, Asesoría y centro de recursos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global.
Fechas: del 7 al 29 de octubre.
Precio: 40€.
Inscripción: hoja de inscripción // formacion@bolunta.org // 944 16 15 11
En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre) organizaciones sociales lanzamos un llamamiento a la sociedad para que se movilice hasta lograr medidas concretas y efe...
Otro año más Jolas eta Ekin pone a vuestra disposición 28 fichas didácticas dirigidas a la ESO, muy adecuadas para trabajar en la asignatura de Valores Éticos o para transversalizar en el resto ...
SERSO lanza una convocatoria para crear una bolsa de trabajo en Araba para futuras incorporaciones en el proyecto Jolas eta Ekin. ...